viernes, 30 de mayo de 2025

DIA DEL PINO: ARBOL NACIONAL DE LOS HONDUREÑOS



 El 30 de mayo se celebra en Honduras el Día del Árbol, una fecha significativa que promueve la conciencia ambiental y la protección de los recursos forestales del país.

La celebración del Día del Árbol en Honduras se remonta al 14 de mayo de 1926, cuando el presidente Miguel Paz Barahona, mediante el Acuerdo No. 429, declaró al pino (Pinus oocarpa) como Árbol Nacional debido a su abundancia y relevancia ecológica y económica en el país . Originalmente, la festividad se realizaba el 15 de mayo, pero en 1980 fue trasladada al 30 de mayo por el Ministerio de Educación para facilitar actividades escolares y campañas de concientización ambiental 

🌿 El pino: símbolo nacional

El Pinus oocarpa, conocido localmente como ocote, es una especie de pino nativa de Centroamérica y representa el árbol nacional de Honduras . Este árbol puede alcanzar alturas de 15 a 25 metros y se caracteriza por su tronco grueso y corteza gris o café-rojiza . Su elección como símbolo nacional destaca la importancia de los bosques de pino en la ecología y economía del país.

📚 Celebraciones y actividades

Durante esta fecha, las escuelas y comunidades hondureñas organizan diversas actividades para fomentar la educación ambiental, tales como la siembra de árboles, elaboración de murales y lecturas del "Himno al Pino", escrito por el poeta Luis Andrés Zúñiga y musicalizado por Rafael Coello Ramos . Estas acciones buscan inculcar en las nuevas generaciones el respeto y amor por la naturaleza.

🔥 Desafíos ambientales

A pesar de los esfuerzos de conservación, los bosques hondureños enfrentan amenazas significativas como la tala ilegal, incendios forestales, expansión agrícola y plagas como el gorgojo descortezador . Estas problemáticas han resultado en la pérdida de miles de hectáreas de bosque, poniendo en riesgo la biodiversidad y el equilibrio ecológico del país.

🌱 Un llamado a la acción

El Día del Árbol en Honduras no solo es una celebración, sino también un recordatorio de la responsabilidad colectiva en la protección y restauración de los bosques. Cada árbol plantado y cada acción de conservación contribuyen al bienestar ambiental y al legado que se deja a las futuras generaciones

Para más información sobre el Día del Árbol y cómo participar en actividades de conservación, puedes visitar la Revista Hibueras.AHDESA+2REVISTA HIBUERAS+2Tiempo hn+2

GUIA DE ESTUDIO, BLOQUE 2, CIENCIAS SOCIALES, 9 GRADO

  Principio del formulario Guía de Estudio Detallada de Geografía y Sociedad I. Expectativas de Logro del Capítulo Este capítulo busca...